Local en venta en Campoamor, Alicante 1/1

Local en venta en Campoamor, Alicante

75.168 €

100.620 € 25%

Superficie

130 m2 Construidos

Habitaciones

0

Baños

1

Planta

0

Iluminación

---

Ascensor

Si

Certificación energéticaSI

Ver etiqueta

ConsumoG

EmisionesG

Descripción del Local

Local en venta en Campoamor, Alicante
Gran Vía, Alicante, ref.4268 magnifico local a pie de calle en 512m2 distribuido en una amplia sala diáfana, estado de obra

Características

Conservación

Buen Estado

Parking

---

Orientación

---

Trastero

No

Piscina

---

Jardin

---

Terraza

No

Aire Acondicionado

---

Calefacción

No

Energia Solar

---

Año de construcción

---

Equipamiento

No

Inmobiliaria que gestiona la propiedad

La Escalera

Más información

  • Alarma: No

Fecha de publicación 28 de mayo de 2025

(Actualizado hace 2 dias)

Ubicación

03001 Alicante ALICANTE Spain

Por privacidad, el anunciante no ha indicado la ubicación exacta del inmueble.

¿Hay algún error en el anuncio?

Ayúdanos a corregirlo, otras personas interesadas te lo agradeceran.

Galería de fotos

Contacta con la inmobiliaria

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Locales en venta similares

Local en venta  Nuevo san blas, Alicante  1/1

115 m2

0

0

G

69.000 €

!!!TOUR VIRTUAL DISPONIBLE!!! Local comercial en Alicante zona centro a un paso de Benito Pérez Galdós, exactamente en la Calle José María Py con acceso a pie de calle, con una superficie construida de 115.00 metros cuadrados distribuida en varias dependencias, Local perfecto para almacén, oficina con almacén o comercio, se encuentra con reforma parcial del local correspondiente a la zona más cercana a la calle y el resto para sanear y reformar.~~Biografía de José María Py:~Nacido en el seno de una familia noble andaluza (le pertenecía el título de Barón de Torrezno por vía materna), se traslada de joven de Cádiz a Valencia. Durante 25 años reside en la capital valenciana, donde entra dentro del mundo fallero, formando parte de varias comisiones fiesteras.~~En 1922, con 40 años, se traslada a Alicante. Participó en la tertulia de Alicante-Atracción, la cual organizaba un programa de fiestas populares. El 28 de marzo de 1928 publicó el artículo Las Fallas de San José de Valencia y las Fogueras de San Joan en Alicante, en el que, basándose en las Fallas de Valencia, propone que la ciudad de Alicante acoja una festividad parecida, denominadas Hogueras y tomando la celebración de la Noche de San Juan, también relacionada con el elemento del fuego.~~Considerado el fundador de las Hogueras, fue el primer presidente de la comisión gestora, en 1930, permaneciendo en el cargo un año. En 1932 murió en su domicilio de la avenida Alfonso el Sabio de Alicante.~~;